Impulsamos la eficiencia y la productividad con soluciones completas
En plantas de ensamble de unidades motrices y baterías, se ha experimentado un considerable aumento en la producción. Este crecimiento, si bien es positivo, no está exento de desafíos. Mantener la línea en funcionamiento sin interrupciones, capacitar rápidamente a los operadores y validar herramientas sin afectar la producción son algunos de los retos a los que nos enfrentamos. En respuesta a estas necesidades críticas, se ha introducido el innovador concepto de "crash cart" de Atlas Copco.
En la planta, nos encontramos con una situación donde se requiere tiempo adicional para validar las herramientas en línea. Esta línea, que incorpora AGVs (vehículos guiados automáticamente), está experimentando un rápido aumento en la tasa de producción. Es esencial contar con un plan de reacción en caso de fallos en las herramientas que no detengan la línea. Además, necesitamos capacitar a los nuevos operadores en el manejo de herramientas y programación básica en un entorno real de producción, para acortar el tiempo de inducción.
Análisis del problema y planteamiento de implementación de la solución
Para abordar estos desafíos, proponemos la introducción del "Crash Cart" de Atlas Copco. Este carrito móvil de grado industrial está equipado con el sistema PF6000 y herramientas STR, similares a las utilizadas en línea. Además, cuenta con una torreta de luces y un selector de sockets para garantizar una operación eficiente.
Justificación y validación post-implementación
Para validar la implementación de la solución, después de seis meses de operación, realizaremos una evaluación exhaustiva para validar la efectividad del "Crash Cart". Recopilaremos el feedback de los usuarios para evaluar la utilidad y la facilidad de uso del carrito. Además, analizaremos cómo esta solución ha contribuido a reducir el tiempo necesario para validar herramientas en línea, así como su impacto en la capacidad de reacción ante fallos y en el proceso de capacitación de los operadores.
La introducción del "Crash Cart" en plantas de ensamble representa un paso significativo hacia la optimización de la producción y la eficiencia operativa. Esta solución sencilla pero efectiva ha demostrado ser un valor agregado para nuestros clientes, con la venta de cuatro unidades hasta la fecha y más en camino.
En Atlas Copco seguimos evaluando y mejorando esta iniciativa para garantizar un rendimiento óptimo y satisfacer las necesidades cambiantes de nuestra operación.
Punto destacados
- Conexión a una amplia gama de tipos de herramienta
- Utilización de estaciones virtuales
- Trazabilidad completa
- Reducción y optimización de tiempos
Herramientas implementadas en este caso

“Con la ayuda de nuestras soluciones acorde a las necesidades de nuestros clientes, somos un socio estratégico que les ayuda a mejorar sus procesos, garantizando la calidad en su producto final.”
Javier Gómez Regional Sales Manager for MVI
Artículos
¡Llevamos la productividad en líneas de ensamble automotriz al siguiente nivel!
Conoce como nuestro Regional Sales Manager, Ederaldo Hernández, especialista en la industria automotriz, gracias al gran conocimiento que tiene de este mercado, logró que una de las empresas más grandes productoras de autos, aumentara su productividad durante el proceso de ensamble Front SEAT.
Artículos
¿Cómo solucionamos problemas de ergonomía y productividad en una empresa automotriz?
Al buscar soluciones que ayuden a aumentar la productividad dentro de tus líneas de ensamble, también se debe de considerar uno de los factores más importantes dentro de esta, que son los trabajadores, las personas encargadas de operar cada una de las herramientas y que hacen junto con las herramientas, que en cada proceso se cumplan con los estándares más altos de calidad. En Atlas Copco ofrecemos soluciones industriales tomando en cuenta cada necesidad que nuestros clientes requieren cubrir.
Artículos
Optimización de Seguridad en el Ensamble de Drive Units y Baterías: Soluciones Innovadoras
En una empresa automotriz, las nuevas plantas de ensamble enfrentaban riesgos de atrapamientos y lesiones durante el apriete. Dados inseguros y falta de cubiertas rotativas eran problemas identificados. La solución de Atlas Copco, propuesta por Javier Gómez, utiliza enchufes y extensiones con rotación, eliminando espacios peligrosos. Se destaca la importancia de la codificación en el almacén para agilizar pedidos. Este enfoque mejora la seguridad y eficiencia operativa, estableciendo un estándar alto para el ensamble de Drive Units y Baterías