Optimización Ergonómica y Eficiencia en el Ensamble Automotriz: Un Caso de Éxito con Atlas Copco
Al buscar soluciones que ayuden a aumentar la productividad dentro de tus líneas de ensamble, también se debe de considerar uno de los factores más importantes dentro de esta, que son los trabajadores, las personas encargadas de operar cada una de las herramientas y que hacen junto con las herramientas, que en cada proceso se cumplan con los estándares más altos de calidad.
El pasado mes de agosto del 2023, una de las empresas más importantes a nivel mundial en la industria automotriz, llega a Atlas Copco con tres principales problemáticas dentro de una de sus líneas de ensamble: mala ergonomía, defectos y retrabajos, y por consecuencia, poca productividad.
Durante uno de sus procesos de ensamble, se realiza el apriete de súframe trasero, el cual se llevaba a cabo con una herramienta para apretar 4 tornillos a 250nm con un tiempo ciclo de 90seg. Dada esta situación, en algunas ocasiones se necesitaba de un retrabajo por falta de un sistema de Poka-Yoke, para que el operador no coloque los tornillos equivocados en versiones chinas, y a su vez, esto generaba una posición insegura para el operador al momento de manipular el equipo de torque.
Uno de nuestros Regional Sales Managers, Marco González, ofreció una solución un Multi Spindle con Fixture indexado para 4 herramientas ETV ST101-370-20F con PF6000 y Step Sync, ¿y cómo es que esto soluciona la problemática de la empresa?
El Sistema de two handle, asegura que operador mantenga las dos manos accionando el equipo, el cilindro neumático de asistencia manipula ergonómica del operador y la orientación Start Handle en lateral, para posicionar al operador fuera del conveyor.
Al Implementar soluciones ergonómicas, se prevén lesiones y trastornos relaciones con el trabajo, lo que reduce hasta un 30% las lesiones durante las jornadas laborales.
La manera en la que se resolvió la segunda problemática, que era defectos y retrabajos, fue con Pokayoke con socketera, que selecciona el programa correcto. También con la programación de señales digitales hacia su sistema de error proofing para asignación de programa de unidades chinas y estandares, y con Fixture indexado con cilindro neumatico para doble apertura.
Para cerrar con broche de oro, el Multiple de 4 herramientas para apiete de 4 tornillos en un solo accionamiento, reduce 35 segundos el tiempo ciclo, otorgando así una mayor productividad dentro de la línea de ensamble.

“La importancia de estar siempre presente y entender el proceso y necesidades de nuestros clientes, nos ayuda a que ellos confíen en nuestras soluciones y ampliar el negocio en todas las áreas y procesos de la planta.”
Marco González Regional Sales Manager MVI
Productos de la solución
ETV ST101-370-20
Obtén la trazabilidad total
Power Focus 6000
Conectividad y calidad en tu línea de ensamble
ToolsTalk 2
Lleva la gestión de línea al siguiente nivel
¿Quién es Marco González?
Tiene el gusto de trabajar en Atlas Copco desde Junio 2011. A lo largo de su aventura dentro de la empresa ha tenido el gusto de desempeñarse en distintas áreas tales como Servicio, Atención a Clientes, y actualmente, como Regional Sales Manager MVI en zona centro, desde 2015.